2013-12-12

MICROCINE


Más "acá" del cortometraje
existe un espacio
para convertir en movimiento un suspiro.
Una manera de pensar muy en corto.
Con esa brevedad que se convierte en baza
para difuminarse por el cosmos.

2013-12-05

"ESCUELA DEL SUR" (COMPOSICION Y "DIAPORAMA")


Un momento para la memoria.
La Escuela de Almería,
arte en el sur,
fotografía, gráfica, diseño,
en un entorno muy especial.
Sobre todo con gente muy especial,
de la que guardo más que gratos recuerdos.

Pulsa la cuenta atrás para verlo con más calidad:
http://www.youtube.com/watch?v=_2b8hyyl614

2013-12-03

EN UNA SOLA TOMA

En una sóla toma
a veces resumimos
todo lo que necesitamos en la vida.
Lo que nos hace felices.
Lo que nos convierte en ricos.
Lo que nos hace libres.
CÓMO ENFRENTARSE A ESTE MUNDO LOCO
"One flew over the cuckoo's nest"

Los problemas de ejercer la libertad




Revisamos “Alguien voló sobre el nido del cuco”, una película de Milos Forman producida en 1975. Imprescindible. Lo más destacado: la interpretación tan realista y comedida para tratarse de personajes relacionados con la locura.

Milos Forman elige un manicomio real como plató de rodaje y decide sumergir a los actores en un continuum de interpretación asumida de manera natural por todos ellos. Gran acierto ese tono realista que escoge el director, cuando podía haber recurrido a cámaras subjetivas, ensoñaciones y visiones oníricas.
Por otro lado, la música diegética impresiona por su paradójico uso represor sobre los personajes. Precisamente el personaje del aquí inconmensurable Nickolson, en clara identificación con el espectador, a pesar de sus dudosos orígenes, se queja en un momento dado de la música en el centro psiquiátrico. Pero sobrecoge el tema de Jack Nietzsche de salida de la película (música extradiegética) en un final tan natural como poético.